top of page

Justificacion

"La cocina es cultura, es tradición, es parte de la genética de un pueblo, es darle una identidad, algo que es un problema en Ecuador porque nosotros tenemos ausencia de identidad culinaria. Aquí hace falta un concepto de país que se base desde su esencia como cultura, como pueblo para mostrarla al mundo", es lo que indica Mauricio Armendaris quien es uno de los promotores de la nueva cocina ecuatoriana.

 

Existe un sin número de productos y elaboraciones que identifican cada región del Ecuador, como por ejemplo:

 

Costa->maíz, yuca, cacao, verde

Manabí –>salprieta

Sierra-> trigo, cebada, mortiño, yuca

Carne colorada –> Imbabura

Amazonía-> Yuca, naranjilla, maíz

Seco de guanta –> Pastaza

 

Es la yuca la más presente en todas las regiones, como identidad cultural. Pero es en Manabi donde pese a que su cultivo es extenso su incorporación dentro de las recetas típicas como el sancocho, el biche de pescado o los buñuelos se limitann a las cocciones lentas, hervido, frito y al horno en el caso del afamdo pan de yuca, sin transcendencia en cuanto a técnicas culinarias.

 

Debido a esto; éste proyecto propone, la creación de un blog invetigativo acerca de la yuca en Manabí, su importancia como fuente de carbohidratos y proteínas, su aporte en nutrientes; a demás pretende incentivar la interacción entre usarios motivando nuevas técnicas culinarias con presntaciones diferentes de los platos típicos de Manabí y a su vez se use como como herraminta investigativa con conocimientos solidos sobre la yuca.

Escribenos!

 

Si tienes alguna receta novedosa para este ingrediente, no dudes en dejarnoslo saber!

Tambien responderemos a tus dudas. Usa los comentarios :)

bottom of page