top of page

Antecedentes

La yuca o mandioca es una especie de origen americano, que se ha extendido en una amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia hasta el Noroeste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce en el norte y en la zona de Brasil los amargos.

Siendo éste tubérculo uno de los alimentos fundamemtales en aquellas zonas con déficit alimentario, por su alto contenido proteico y energético; se intruduce al Ecuador, en la época de la Colonia, llegando a constituirse en un producto de exportación debido a la innovación, desarrollo y promoción.

 

En la provincia de Manabí la yuca se cultiva tradicionalmente en casi todas sus zonas, bajo condiciones de lluvia y en áreas marginales, en siembra intercalada con otros cultivos de preferencia maíz, aunque otros acostumbran a sembrar yuca sola.En la mayoría de las zonas productoras de yuca, una parte de las raíces son utilizadas en forma fresca y otra parte es procesada para diferente usos, estimándose que aproximadamente el 65% es usada en la alimentación humana.

 

La yuca, en Manabí, extiende sus preparaciones desde los platos fuertes como el biche de pescado, sancocho Manabita, hasta los postres que combinados con panela dan como resultado tortas típicas; pero es el entrante de pan de yuca el que lleva la delantera, considerado como el producto industrial mas importante y característico de esta provincia que actualmente cuenta con 325 plantas procesadoras de esta raíz.

 

Siendo la provincia de Manabí la segunda con mayor cantidad de hectaéas dedicadas a la platación de yuca; cuya cabecera la lleva la Amazonía, pero a diferencia de ésta, las preparaciones típicas No transcienden con nuvas técnicas culinarias más allá de la yuca hervida o frita.

Escribenos!

 

Si tienes alguna receta novedosa para este ingrediente, no dudes en dejarnoslo saber!

Tambien responderemos a tus dudas. Usa los comentarios :)

bottom of page